El acoso escolar se divide
en dos categorías:
- Acoso Directo. Es la forma más común
entre los niños. Peleas y agresiones físicas.
- Acoso Indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a
partir del pre-adolescente.
Se caracteriza por pretender
el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas
que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima,
amenazar a los amigos, hacer críticas de la persona aludiendo a sus rasgos
físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre
otros.
Bullying Físico
Directo. Golpes, empujones,
patadas, formas de encierro, escupir
Indirecto. Daño a
pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto.
Bullying Verbal
Directo. Poner apodos,
insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
Indirecto. Generar rumores
raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
Bullying Psicológico
Son las más difíciles de
detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a
cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo
que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para
subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y
mantener latente la amenaza.
Incrementan la fuerza del
maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de
amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad.
En el agredido aumenta el
sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento
como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más
contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara
desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de
Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace
referencia a los orígenes de la víctima.
Bullying Sexual
Incluye el Bullying Homófobo
que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la
víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o
imaginaria.
Bullying Social
Pretende aislar al joven del
resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro.
Directo. Excluir, no dejar
participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
Indirecto. Ignorar, tratar
como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.
Bullying Gesticular
Bullying Actitudinal
Excluir, no escoger sistemáticamente a alguien
en los grupos, equipos o juegos, despreciar, rechazar, ignorar, no hablar con
la persona, aplicarle la “ley del hielo”.
Bullying Cibernético
A través de mensajes de texto, blogs, sitios
web, teléfonos móviles, juegos interactivos, correos electrónicos, chatrooms,
encuestas de rating on line (“¿quién es la más guapa o la más fea?”) , redes
sociales, esparcir virus, suplantación de identidad para poner mensajes en nombre
del acosado sin que este tenga que ver con lo escrito por el acosador,
atormentar 24 horas, los 7 días de la semana, incluyendo mensajes que les dicen
que se suiciden, subir fotografías de alguien en momentos privados en el baño,
o de alguna parte de su cuerpo, críticas respecto al origen, religión, el nivel
socioeconómico de la víctima o de sus familiares y amigos en sitios
electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario